Programación general
Del 25 al 27 de octubre
EL JUICIO DE GALILEO GALILEI
No hay nada más queer que la naturaleza
Compañía: 5V Teatro
Dramaturgia: versión libre de Eduardo Gómez, a partir del texto Galileo Galilei, de Bertolt Brecht
Dirección: Sergio Figueroa y Eduardo Gómez
Elenco: Iriana González, Daniela Lavastida, Ana Maren, Fernando Marín, Joseline Resendes y Carolina Salas
Sinopsis:
Es 22 de junio de 1633. La Santa Inquisición ha arrestado al maestro italiano Galileo Galilei por los cargos de herejía. El espectador presenciará los testimonios de los testigos; cada uno dará su confesión sobre el excéntrico científico y cómo sus ideas cambiarían el mundo.
Funciones:
• Miércoles 25 de octubre, 11 h l Foro del Centro de Educación Ambiental Cultural y Recreativo El Cedazo (Av. Aguascalientes ote. s/n, fracc. Torres de Ojocaliente, Infonavit Morelos, Aguascalientes)
• Jueves 26 de octubre, 18 h l Plaza Principal (Revolución 106, Zona Centro, Calvillo, Aguascalientes)
• Viernes 27 de octubre, 20 h l Teatro Morelos (Nieto 113, Zona Centro, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 50 minutos
Público: +7 • Género: farsa

Del 25 de agosto al 17 de noviembre
EL OCASO DE LAS FLORES
Trashumantes, danza al alcance de todos
Compañía: Trashumantes Danza Contemporánea
Dirección: José Ángel Luna Pedroza
Elenco: Karen Mayela Oropeza Martínez, Maura Amezcua Bravo y Saralee Hernández Melendrez
Música original: Heber Cruz Fernández
Sinopsis:
Tres doncellas conciben su feminidad de maneras muy diferentes, pero tienen en común el espacio y el tiempo que habitan, cada una con su aroma, su belleza y su ser. Esta pieza dancística aborda las distintas etapas de las flores. A pesar de que cada una florece en un tallo distinto, todas pertenecen a un mismo campo.
Funciones:
• Viernes 25 de agosto, 20 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
• Viernes 20 de octubre, 18 h l Casa de la Cultura de Rincón de Romos (Hidalgo 309, col. Centro, Rincón de Romos, Aguascalientes)
• Viernes 17 de noviembre, 18 h l Centro Cultural Los Arquitos, Foro La Puga (Alameda s/n, esq. Héroe de Nacozari, Barrio La Purísima, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 31 minutos
Público: +12 • Género: danza contemporánea

Del 26 de agosto al 22 de septiembre
ROOM: DISPOSITIVO PARA PERDERSE Y ENCONTRARSE
A veces es necesario perderse para volver a encontrarse
Compañía: Physicolirico Teatro
Dramaturgia y dirección: Elizabeth Rueda Rodríguez
Elenco: Elizabeth Rueda y Mario Armendáriz
Músicos: Murales
Sinopsis:
Un ciclo que se repite una y otra vez dentro de nosotros mismos. Esta obra es un recorrido a través de un espacio no convencional, que lleva al espectador al interior y exterior de su propia psique, sumergiéndose en ansiedad y explorando desde sus sensaciones, percepciones y experiencias; fundiéndose en un viaje con los demás espectadores y con el elenco, llevando la consciencia y la expresión a aquellos lugares abandonados, pero muy presentes, de nuestra propia mente.
Funciones:
• Sábado 26 de agosto, 20 h l Galería Benjamín Manzo, Casa de Cultura (Venustiano Carranza 101, Zona Centro, Aguascalientes)
• Jueves 21 de septiembre, 18 h l Casa de la Cultura de Real de Asientos (av. Miguel Hidalgo s/n, col. Infonavit, Real de Asientos, Aguascalientes)
• Viernes 22 de septiembre, 18 h l Casa de la Cultura de Jesús María (Ignacio Allende 707, Zona Centro, Jesús María, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 70 minutos • Público: +12
Género: intervención de espacios, teatro danza y performance

Del 7 de septiembre al 12 de octubre
SUS OJOS O EL ENDEMONIADO
La vida no siempre comienza cuando salimos del vientre materno
Compañía: Compañía Escénica Provocare
Dramaturgia: Daniel Bronson
Dirección: Cuitláhuac González
Elenco: Iván Roncón
Sinopsis:
Un pintor asentado en la ciudad de Aguascalientes durante la década de 1930, conoce a una mujer misteriosa que desaparece repentinamente. En su intento por reencontrarse con esa mujer, revive momentos de su pasado como militar combatiente en la Guerra Cristera. Regresan a él recuerdos atroces que creía haber borrado, al tiempo que su presente y su futuro se ven enlazados con la historia de Ella.
Funciones:
• Jueves 7 de septiembre, 20 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
• Jueves 28 septiembre, 18 h l Biblioteca pública Fernando Montes de Oca (av. Jesús Marmolejo 211, col. Centro, Villa Juárez, Aguascalientes)
• Jueves 12 octubre, 18 h l Casa de la Cultura de San Francisco de los Romo (Juárez 410, col. Centro, San Francisco de los Romo, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 90 minutos
Público: +15 • Género: tragicomedia

Del 7 de septiembre al 10 de noviembre
MAGALI ASTRONAUTA
La gente quiere limitarte porque su propia imaginación es limitada
Compañía: Historias Eclécticas
Dramaturgia y dirección: Etna Valdivia
Elenco: Emmanuel Menino y Judith Yánez
Músicos: Cinthya Morado
Asistente de dirección: Iván Rincón
Sinopsis:
Es una obra de teatro científica, basada en la vida de Valentina Tereshkova, Carmen Felix, Mae Jemison y otras mujeres astronautas que se han abierto camino en el mundo de la ciencia. La puesta narra todas las peripecias que una niña como Magali debe pasar para cumplir su mayor sueño: ser astronauta.
Funciones:
• Jueves 7 de septiembre, 18 h l Centro de Extensión Cultural La Ribera (av. La Ribera 308, fracc. La Ribera, San Francisco de los Romo, Aguascalientes)
• Jueves 26 de octubre, 18 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
• Viernes 10 de noviembre, 18 h l Centro Cultural Los Arquitos, Foro La Puga (Alameda s/n, esq. Héroe de Nacozari, Barrio La Purísima, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 45 minutos
Público: +4 • Género: teatro para infancias

Del 8 al 25 de septiembre
ACONTECERES
Lo único que estamos buscando es una forma de volver a ser nosotros mismos
Compañía: NO.DOS Cuerpos en Red
Dramaturgismo: Carlos Rocha
Dirección y elenco: Daniela Jerez y Sergio Figueroa (Pelopincho)
Músicos: Mauricio Caballero
Sinopsis:
¿Te has preguntado si las aves conocen las fronteras? Dos personajes se encuentran, no se conocen, no se han visto nunca, pero comparten algo: el momento. Por medio de un juego coreográfico, poético y sensible, estos dos personajes nos muestran pequeños instantes de la vida, en donde el ser humano se conecta el uno con el otro, de maneras inexplicables, para así reconocerse como iguales, borrando con esto las fronteras que se han construido ante las diferencias que se nos han impuesto.
Funciones:
• Viernes 8 de septiembre, 20 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
• Jueves 14 de septiembre, 18 h l Casa de Cultura de Cosío (Madero s/n, col. Centro, Cosío, Aguascalientes)
• Lunes 25 de septiembre, 20 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 40 minutos
Público: +9 • Género: teatro físico

Del 29 de septiembre al 27 de octubre
ESTUDIO DE UNA DEPRESIÓN: LA PROPIA Y LA DE LOS MÁS CERCANOS
Y dentro de esas 350 millones de personas, en ocasiones, dos se encuentran y se ayudan
Compañía y dramaturgia: Última Fila
Dirección: Eduardo Vaslav
Elenco: Eduardo Vaslav, Roberto Belmont y Mauricio Caballero
Músicos: Mauricio Caballero
Sinopsis:
A través de un juego escénico se cuenta la historia de Fafo y Tavo, dos jóvenes que por azares del destino se encuentran en la calle. Ambos atraviesan un momento difícil y crucial en sus vidas; ambos tratarán de ayudarse para sobrellevar sus problemas, dándose cuenta de que, al final, las cosas suelen mejorar.
Funciones:
• Viernes 29 de septiembre, 18 h l Casa de la Cultura El Llano (Emiliano Zapata s/n., Barrio Progreso, Aguascalientes)
• Jueves 26 de octubre, 20 h l Teatro Morelos (Nieto 113, Zona Centro, Aguascalientes)
• Viernes 27 de octubre, 18 h l Centro de Extensión Cultural San Antonio Tepezalá (5 de mayo s/n, col. Centro, San Antonio Tepezalá, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 60 minutos
Público: +11 • Género: biodrama

Del 30 de septiembre al 29 de octubre
YIYO Y EL ZOPILOTE
¿Qué tan seguro estás de que no puedes volar?
Compañía: Luna Serpiente
Dramaturgia y dirección: Javier Alejo
Asistencia de dirección: Aranzazú Juárez
Elenco: Asunción de León, Aranzazú Juárez y Javier Alejo
Músicos: Juan Bernardo Trancoso Martínez y Gilberto López Hernández
Sinopsis:
Después de echarse la pinta de clases, otra vez, Yiyo, un niño de 10 años, llega al cerro del muerto donde pide un deseo que a la mañana siguiente se le habrá cumplido. Este hará cambiar su visión del mundo, con lo cual le dará una oportunidad al amor de su familia, para valorar así cada cosa en su vida, por pequeña que parezca.
Funciones:
• Sábado 30 de septiembre, 12 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
• Domingo 29 de octubre, 13 h y 17 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 45 minutos
Público: +8 • Género: realismo mágico

Del 1 al 19 de octubre
DESABRAZADOS DANZA CLOWN
Trashumantes, danza al alcance de todos
Compañía: Trashumantes Danza Contemporánea
Dirección: José Ángel Luna Pedroza
Elenco: Pilar Cristina Carrillo Mora, Diana Malagón Domínguez, Ernesto Daniel Palacios García y José Ángel Luna Pedroza
Música original: Heber Cruz Fernández
Sinopsis:
Un hombre conoce a tres niños que viven en la calle, juntos descubrirán el valor de la amistad y que no se necesitan las cosas materiales para ser felices.
Funciones:
• Domingo 1 de octubre, 12 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
• Viernes 13 de octubre, 18 h l Casa de la Cultura de Calvillo (Plaza principal 121, Zona Centro, Calvillo, Aguascalientes)
• Jueves 19 de octubre, 18 h l Casa de la Cultura de San José de Gracia (Juan Domínguez 214, col. Centro, San José de Gracia, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 40 minutos
Público: +5 • Género: danza contemporánea

Del 5 al 28 de octubre
KONRAD
La magia en lo ordinario
Compañía: BOEL
Dramaturgia: Christine Nostlinger (adaptación de María Elena Ibarra)
Dirección: Berk Türk
Elenco: María Elena Ibarra, Alonso Carvallo, Vianney Morales, Edgar Reyes y Ricardo López
Músicos: Carlos Ugarte
Sinopsis:
Konrad es un niño creado para ser perfecto y educado. Su mamá, la señora Berty, es completamente opuesta a él; sin embargo, el choque de personalidades, en lugar de ocasionar desacuerdos, trae tolerancia y empatía, por lo que ambos personajes aprenden uno del otro.
Funciones:
• Jueves 5 de octubre, 18 h l Centro de Extensión Cultural San Antonio de Los Ríos (Miguel Hidalgo s/n, entre calles Esquina Alberto del Valle y Simón de los Santos, San Antonio de los Ríos, San José de Gracia, Aguascalientes)
• Sábado 28 de octubre, 13 y 17 h l Teatro Antonio Leal y Romero (Venustiano Carranza 101, col. Centro, Aguascalientes)
Localidades: entrada libre • Duración: 75 minutos
Público: +5 • Género: fantástico
