Horario: jueves y viernes de 10 a 14 h
Duración: del 23 de febrero al 26 de mayo (80 horas)
Costo: entrada libre


Dirigido a: personas mayores (con 60 años o más)

Objetivo: acercar a cada participante a un trabajo corporal y creativo para recuperar un nuevo lugar frente a una realidad que, con la edad, trastoca y deshumaniza la condición del individuo. Al mismo tiempo, se convocará al ser artista-creador que habite en cada persona inscrita al taller.

Requisitos:

  • Ropa de trabajo, zapatos cómodos y botella de agua
  • Asistir a todas las sesiones
  • Se solicitará, eventualmente, hacer ejercicios corporales

Contenido:

  • Proceso creativo desde la perspectiva del teatro y el juego con elementos de la ficción
  • La escena como un juego lúdico
  • Escritura, memorización y actuación de textos teatrales
  • Liberación de limitaciones presentes para redescubrir nuevas formas de vivir

TERESA RÁBAGO

Profesional del teatro. Actriz y pedagoga con más de cuatro décadas de experiencia y labor artística. Su trabajo fundador se ha construido en la escena y el tiempo, con la oportunidad de estar cerca de creadores como José Caballero, Luis de Tavira, David Olguín, Mauricio Jiménez, Abraham Oceransky, José Acosta, entre otros; de quienes se suman una treintena de puestas en escena y así, hasta hoy, su camino de trabajo y formación se mantiene cada día.


Inscripciones:
Coordinación de residencias: Bruno Zamudio
festivales.helenico@cultura.gob.mx
Asunto: El otro lado de la luna. Taller recreativo
Horario de atención: lunes a viernes de 11 a 15 h
Tel. 55 4155 0900




Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias y promociones.