Invitada: Sandra Ivette González Ruiz
Modera: Anahí GZ
Horario:  martes 2 de mayo, de 13 a 14 h


Duración: 60 minutos
Modalidad: vía Facebook live (@CCHelenico)
Entrada libre, cupo ilimitado

Dirigido a: cualquier persona interesada en la poesía, la literatura contemporánea y la escritura creativa


Sinopsis:
La poesía escrita por mujeres desde los distintos cautiverios de las dictaduras de Chile y Argentina fue una estrategia política para recuperar la palabra y el cuerpo, nombrar la violencia, así como las diversas historias y situaciones de las mujeres. Desde ahí, desde el cuerpo en resistencia, desde la palabra indócil, se crearon una serie de movimientos políticos y literarios que buscaban sostener la vida en medio de la muerte. De esto charlaremos con la escritora Sandra Iveth Gonzales Ruiz, quien también compartirá con el público algunos de sus textos.


**

Sandra Ivette González Ruiz

Licenciada en Comunicación, maestra en Estudios Latinoamericanos y doctora en Estudios Latinoamericanos. Investiga sobre poesía escrita por mujeres en dictadura. Docente, poeta y bordadora feminista. Viene de una genealogía de mujeres oaxaqueñas. Es parte de diversas colectivas y de La Jardinera, Club de Lectura y Casa Editorial, donde publicó sus poemarios Apuntes para entrar en un jardín y Del cuaderno de notas de la mujer pájaro.

Este evento forma parte de Corpoescrituras: género, literatura y voz.




Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias y promociones.