CIRCUITO DE TEATRO EN COMUNIDADES EDUCATIVAS
Del 13 al 28 de noviembre
Transmisión vía YouTube: CCultural Helénico
Antes de que se coman las hojas. Archivo de paisajes incompletos
Compañía Semillero de artes vivas
Creación: Francisco Arrieta
Video en escena: Sebastián Zárate y Leonardo Medina
Sinopsis:
Este montaje es un artefacto escénico que despliega las memorias de una ciudad en construcción permanente: Pachuca. Es un archivo de paisajes en torno a la figura del abuelo y del jefe del Heroico Cuerpo de Bomberos de dicha entidad. Sin duda es también la construcción de un registro que contiene paisajes de un lugar y de una persona: fotografías, documentos, objetos, discos LP y aparatos electrónicos de otra época que activan los recuerdos para convertir al teatro en un espacio de refugio y resguardo de la memoria.
Funciones:
- Centro comunitario y deportivo El Polvorín Mineral de la Reforma • martes 19 de octubre, 18:00 h.
- Teatro Cuauhtémoc de Mixquiahuala • jueves 21 de octubre, 16:00 h.
- Biblioteca Eduardo Vera Gutiérrez de Zapotlán de Juárez • viernes 5 de noviembre, 17:00 h.
- Casa del General Felipe Ángeles en Zacualtipán • domingo 7 de noviembre, 15:00 h.
- Oficinas de cultura de Tizayuca • jueves 11 de noviembre, 15:00 h
Matrioskas. Reivindicación del silencio transgeneracional
Compañía Re-Volver Escena
Creación Colectiva de Re-Volver Escena
Dirección: Eréndira Gutiérrez López
Con la participación de: Aileen Elizalde Gardini
Sinopsis:
Es una obra de carácter biográfico-documental que parte de una investigación con perspectiva de género, basada en la recuperación de patrones generacionales. La obra enlaza la leyenda de las Matrioskas con la biografía de Aileen Gardini, una joven actriz que da voz a las narrativas silenciadas de las mujeres en torno a la maternidad, el matrimonio y la familia. Esta puesta en escena es contada a través de tres personajes: una abuela, una madre y una hija, que con sus distancias temporales muestran un rastro en común: la huella de un dolor que no ha sido sanado. La puesta en escena plasma batallas que tuvieron que lidiarse desde el silencio y el abandono; batallas invisibilizadas por una narrativa popular que ha construido personajes femeninos que toman al sacrificio como parte inevitable de su historia.
Tal como abrir una Matrioska, Aileen desenvuelve el dolor que ha atravesado a sus mujeres —generación tras generación— hasta llegar a ella; de esta forma, encuentra en su voz el silencio de las que enmudecieron años atrás.
Funciones:
- Auditorio de Casa de Cultura de Tepeapulco • miércoles 13 de octubre, 15:00 h.
- Parque Cultural Siglo XXI, Mineral de la Reforma • jueves 14 de octubre, 18:00 h.
- Biblioteca pública general, Mineral de la Reforma • viernes 29 de octubre, 18:00 h.
- Explanada de la Presidencia Municipal de Actopan • domingo 31 de octubre, 18:00 h.
- Biblioteca pública de San Antonio, Pachuca • martes 16 de noviembre, 17:00 h.
Ornitomancia
Colectivo Escénico Escaranilla
Dramaturgia y dirección: Mabel Solís Oscura
Con la participación de: Mabel Solís Oscura, Diana González Rivera, Ariana Cristal Gómez Martínez, Alonso Ávila Jiménez, Gabriela Vera Espinoza, Isaí Misael Quintero Rodríguez y Ricardo Pérez Ortíz
Sinopsis:
Esta puesta en escena interdisciplinaria tiene como tema principal el misticismo que envuelve a las aves a través de la observación y el presagio; incluso, de ahí viene su nombre, pues la ornitomancia es el arte adivinatorio a través de los pájaros. La puesta hace hincapié en el interés de profundizar en la investigación y en buscar estéticas surrealistas, de realismo mágico, oníricas y místicas bajo el tema de la ornitomancia. Así es como este montaje es una amalgama entre la danza Butoh, la danza contemporánea, el teatro, el circo y la música; se trata de cinco especialidades escénicas que se desarrollan en mancuerna con la aportación escenográfica, poético-literaria y lumínica que componen esta obra.
Funciones:
- Cancha del Barrio de Patoni, Pachuca • jueves 14 de octubre, 12:00 h.
- Casa de Cultura de Apan • viernes 15 de octubre, 18:00 h.
- Centro de desarrollo comunitario de Pachuca • martes 19 de octubre, 12:00 h.
- Teatro al aire libre del Centro Cultural Sixto Valencia Burgos, Villa de Tezontepec • miércoles 27 de octubre, 17:00 h.
- Centro Cultural Regional de Tlahuelilpan • jueves 28 de octubre, 18:00 h.
Órfico Blues
Compañía Iberoamericana de teatro en movimiento CITM
Dramaturgia: Martín López Brie
Dirección: Raquel Muñoz
Con la participación de: Alice Dutailly, Marcos Celis y Antonio Hernández Música: Antonio Hernández y Moisés Urrutia
Sinopsis:
En una dimensión no tan diferente a la nuestra, Medea, la hechicera de la cólquide oriental y Tiresias, el famoso adivino de Tebas, escapan de su realidad y de su pasado lleno de relaciones desdichadas, asociándose para abrir un bar. Su destino no parece tan bueno hasta que llega Orfeo, quien busca eternamente a su amor perdido y quiere la ayuda del adivino. A través de las historias de los protagonistas se conocerán los límites del orgullo, el “amor” en sus formas más estremecedoras y el terrible e inevitable destino de estos tres individuos.
Funciones:
- Centro Comunitario de San Agustín Tlaxiaca • viernes 15 de octubre, 16:00 h.
- Auditorio municipal, Epazoyucan • martes 26 de octubre, 11:00 h.
- Azoyatla, Mineral de la Reforma • jueves 4 de noviembre, 16:00 h.
- Plaza Central de Huasca • domingo 14 de noviembre, 13:00 h.
- Centro Artesanal y Gastronómico de Tulancingo • domingo 28 de noviembre, 13:00 h.
María
Planeta Mejor Hidalgo
Dramaturgia: Berenice Montes y Francisco Gallardo
Dirección: Francisco Gallardo
Con la participación de: Cinthia Navarrete, PYA.
Voz de locutor: René Aguilar.
Voz de locutora: Dany Aguilar
Sinopsis:
Es una puesta en escena que combina la música original, los títeres y el mapping. En esta obra conoceremos a María, una pequeña niña que sueña con trabajar en el oficio de su abuelo para ser una gran conductora de taxi; sin embargo, aunque ella está segura de querer eso para su vida, durante su crecimiento se verá influida por los prejuicios que le han impuesto en su familia, así como por los valores arraigados en la sociedad del México de mitad de siglo. Una vez que María comience su etapa de madurez se verá expuesta a nuevas formas de pensar y relacionarse con el entorno: ¿Bastará la amistad de su mejor amiga para reflexionar sobre cuál es su propósito?, ¿su relación de pareja será un apoyo o todo lo contrario?, ¿qué decisiones deberá tomar para alcanzar su sueño?
Funciones:
- Auditorio José Vasconcelos de la Universidad Politécnica, Francisco I. Madero • martes 26 de octubre, 17:00 h.
- Espacio Deportivo Bosques del Peñar, Pachuca • miércoles 27 de octubre, 12:00 h.
- Plaza Constitución de Pachuca • miércoles 3 de noviembre, 12:00 h.
- Cancha de usos múltiples de Zempoala • viernes 19 de noviembre, 16:00 h.
- Teatro Chicomecoatl, Mineral de la Reforma • martes 23 de noviembre, 18:00 h.
El Hueco
Compañía Neurodrama
Dramaturgia: Enrique Olmos de Ita y Scarlet Garduño
Dirección: Aichah Barrón
Con la participación de: Scarlet Garduño
Voz en off: Alejandro León
Sinopsis:
Esta obra nos lleva por una aventura muy divertida de la mano de una pequeña dinosauria valiente, creativa e ingeniosa, quien tendrá que enfrentarse a distintos retos acompañada de una dinosáurica voz en off. En la historia veremos a Scarrr enfrentarse a sus propios temores, inseguridades y recuerdos, con los cuales se dará cuenta de que no está mal sentir miedo, que para todo siempre hay una primera vez y que su aventura actual es solo una más de las muchas otras que vendrán.
Funciones:
- La Laguna, Apan • martes 19 de octubre, 14:00 h.
- Neurocarpa, Emiliano Zapata • miércoles 20 de octubre, 15:00 h.
- Neurocarpa, Santa Bárbara, Emiliano Zapata • jueves 21 de octubre, 15:00 h.
- Neurocarpa, Mineros, Tlanalapa • viernes 22 de octubre, 12:00 h.
- Neurocarpa, Lomas del Pedregal, Apan • viernes 22 de octubre, 18:00 h.
