Este cronograma está sujeto a cambios sin previo aviso
3 y 4 de septiembre
EL SILENCIO DE JÚPITER
¿Puedes imaginar el silencio que existe en el universo, después de que ocurre una explosión?
Compañía: LABATeatro
Dramaturgia y dirección: Brian Smythe
Elenco: Tristian Zavala y Raymundo Rodríguez
Sinopsis:
Ash es un adolescente que quiere llegar hasta los brazos de su adorada Júpiter, la chica de la que está profundamente enamorado. Es así como Ash narra día tras día su último año escolar, donde tres imponentes y destructivos satélites chocarán con él y su amada, desorbitando su romance galáctico y con ello su propia existencia.
Funciones: sábados y domingos, 13 h
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Público: jóvenes audiencias de entre 13 y 17 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
AUDITORIO C
3 y 4 de septiembre
CUANDO SEA GRANDE
Compañía: Les Cabaret Capricho
Dramaturgia: Maida Violeta Castro Rivas
Dirección: Violeta Castro y César Omar Barrios
Elenco: Violeta Castro
Sinopsis:
Sea, recién llegada a este mundo extraño, se cuestiona todo. Ella es pequeña, tierna, tímida y desubicada, por eso las cosas nunca le quedan del tamaño justo, todo muta rápidamente y el tiempo se le escapa al instante como sombra, como agua. No quiere olvidar porque ya no sabría quién es y no quiere dejar de soñar porque no tendría sentido despertar. Se trata de un espectáculo que nos cuestiona si realmente somos cómo queremos ser y si estamos dónde queremos estar. También es una visita al pasado, a los sueños que olvidamos en algún lugar, a las decisiones que tomamos, al futuro y a los caminos que ya no estamos recorriendo.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Público: de 4 a 12 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
AUDITORIO C
10 y 11 de septiembre
EL NIÑO DE LODO
Compañía: Bocamina teatral
Dramaturgia: María Sordo
Dirección: Harumi Macías
Elenco: María Sordo y Daniel Rivera
Sinopsis:
Estrella —la hija de José Sol y Rosa Luna—, se enfrenta a la separación de sus padres. Una noche Rata Vieja llama a su ventana dándole la esperanza de regresar a su padre a casa, para ello la conduce con el Niño del lodo, quien le pedirá algo muy especial a cambio de ayudarla. La pequeña, para cumplir su sueño, huye de casa y se enfrenta a la oscuridad de la calle, a los peligros de la alcantarilla y a los personajes que en ella habitan; todo esto para encontrarse con un ser mágico que, mientras pretende que es vulnerable y solitario, le está tendiendo una trampa.
Funciones: sábados y domingos, 13 h
Costo: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: para toda la familia
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
LA PÉRGOLA
10 y 11 de septiembre
BALANCE
Compañía: LAN Escena|Laboratorio|Movimiento
Dramaturgia: Virginia García
Dirección: Virginia García y Damián Muñoz
Elenco: Katya García y Eric Soto
Sinopsis:
Que lo mejor de mí reluzca significaría despejar las sombras de mis propias mentiras. Acurrucada en la soledad aceptaría por fin los hechos, después, ya aliviada, podría mirarte y escuchar. Solamente con lo mejor de mí conseguiría soltar las tensiones de cualquier desesperanza.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: para toda la familia
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
AUDITORIO C
17 y 18 de septiembre
DETRÁS DE MÍ LA NOCHE
¿Es el pasado una llaga destinada a no cerrar?
Compañía: Laberinto Teatro S.A. de C.V.
Dramaturgia: Noé Morales Muñoz y Verónica Langer
Dirección: Juan José Tagle
Elenco: Verónica Langer
Sinopsis:
Esta obra trata de Verónica, una mujer decidida a indagar en los entresijos menos iluminados de su historia familiar —ella es hija de inmigrantes vieneses llegados a Argentina a fines de los años 30 del siglo pasado, quienes fueron perseguidos por su origen judío e ideología y posteriormente exilados en México—. Así es como Verónica emprende un viaje a Viena para investigar lo que le sucedió a su familia durante el período nazi.
Funciones: sábado y domingo, 13 h
Costo: entrada libre
Duración: 80 minutos
Público: mayores de 15 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
AUDITORIO C
17 y 18 de septiembre
BENITO Y WATARU
Dos países diferentes, dos culturas diferentes unidas por la amistad
Compañía: Perro Teatro/Delirio Teatro
Dramaturgia y dirección: Ana Luisa Alfaro
Elenco: Martín Becerra, Gabriel Merced Lobo y Gabriela Cañetas
Sinopsis:
Wataru es un japonés que pedalea su singular triciclo, se detiene y a la vista del público lo transforma en un gran teatrino. Es así como llega Benito, quien también es titiritero, y reta a Wataru a que cuente su historia y sepa quién es mejor en su arte. Wataru acepta y ambos personajes se dejan envolver por relatos, aventuras, magia y admiración mutua. Se trata de una puesta que resalta la importancia de olvidar la competencia y dar paso a la amistad.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 55 minutos
Público: 4-12 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
LA PÉRGOLA
1 y 2 de octubre
EL BOSQUE DE LAS ABUELAS. LABERINTO DE REBOZOS Y ALFOMBRAS VOLADORAS
Teatro de máscara para toda la familia
Compañía: Laboratorio de la Máscara
Dramaturgia: Dolores Espinoza
Dirección: Alicia Martínez Álvarez
Elenco: Azur Zágada, Griselda Ashari Martínez, Anne Yvonne Durán, Elsi Yamel Salgado, Laura María Hernández y Jessica Gámez
Músico: Alfredo Arteaga
Sinopsis:
Una niña con el corazón descosido entra a un laberinto mágico donde atraviesa una serie de aventuras entre rebozos y alfombras voladoras; con ayuda de las abuelas tejedoras y algunos seres fantásticos, enfrentará su mayor miedo y logrará regresar su corazón al lugar que le pertenece. En esta obra los espectadores interactúan y forman parte de la trama al recorrer el trayecto hasta llegar al centro del laberinto. La historia es acompañada todo el tiempo por una sonoridad plena de magia.
Funciones: sábado y domingo, 13 h
Localidades: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: Mayores de 8 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
LA HONDONADA
1 y 2 de octubre
PEDRO Y TAMARA
Hasta la muerte es necesaria, aunque duela
Compañía: Los Bocanegra
Dramaturgia: Anick Pérez y Ricardo Rodríguez
Dirección: Ricardo Rodríguez
Elenco: Anick Pérez y Miriam Romero
Música: Alejandro Carrillo
Sinopsis:
Pedro se encuentra con la muerte, quien le da unos objetos mágicos y le pone plazo a su vida antes de llevárselo. Gracias a los regalos, Pedro vence al diablo, se casa con Tamara y hace una fortuna. Cuando se cumple el plazo y la muerte llega por Pedro, Tamara se niega a perderlo. Es así como ella atrapa a la muerte y la encierra. Las muertes se detienen y todos continúan viviendo…pero la vida necesita a la muerte para seguir.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: 6-12 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
AUDITORIO C
8 y 9 de octubre
GUARDIANES DEL BOSQUE
Compañía: La Bomba TEatro
Dramaturgia: Horacio Arango Ramos
Dirección: Paola Herrera Martínez
Elenco: Edgar Alonso, Kenia Delgadillo y Paola Herrera
Sinopsis:
Unos guardianes muy peculiares te llevarán a un recorrido en contacto con la naturaleza, donde descubrirás los secretos que habitan en el corazón del bosque.
Funciones: sábado y domingo, 13 h
Localidades: entrada libre
Duración: 49 minutos
Público: mayores de 6 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
LA HONDONADA

8 y 9 de octubre
JUANA CACHONDA
La violencia virtual es real y tiene consecuencias reales
Compañía: Bezbeco Compañía Escénica
Dramaturgia: Josué Almanza
Dirección: Ixchel Flores Machorro
Asistente de dirección: Humberto Trejo
Elenco: Michell Serna, Valeria Flores, Mariana Arenal, Ixchel Flores Machorro, Aldo Bringas y Héctor Emmanuel Ortega
Sinopsis:
Juana entra a una nueva preparatoria donde descubre que las chicas se enfrentan a situaciones de ciberbullying, sextorsión y acoso. Ella utilizará el rap para liberar su voz y alentar a sus compañeras a denunciar a los agresores.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Público: mayores de 14 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
AUDITORIO C
Del 9 al 30 de octubre*
MITOTE
Todo empezó con un sueño, como empiezan los juegos
Compañía: Centro Universitario de Teatro (CUT), Generación 2019
Dramaturgia: Talia Yael
Dirección: Alicia Martínez Álvarez
Elenco: Mabel Albavera, Santiago Alfaro, Sheyla Carolina,Tamara G. Cano
Maria Hagerman, Josué Mireles, David Juan Olguín Almela, Marlón Perzabal, Leonardo Pescador, Alejandra Piastro, Nelson Rodríguez, Xareni Sunem Serrano Cedillo y Abril Ramos
Músico: generación del CUT 2019 (asesoría musical por Griselda Ashari)
Sinopsis:
Trece jóvenes hacen un homenaje a su infancia y sus recuerdos convertidos en mitos. La imaginación da cauce a la necesidad de transformarse en aquello que asusta, seduce, perturba, fascina y atrae. La máscara es la brújula para encontrar el camino hacia el misterio. Trece rostros surgen de la fantasía y la intuición de un universo onírico, casi surrealista, en el que el juego de las y los jóvenes que les imaginaron es el guía.
Funciones: sábado y domingo, 13 h
*Función domingo 9 de octubre a las 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 105 minutos
Público: para toda la familia
COMPLEJO CULTURAL lOS pinos
LA HONDONADA
15 y 16 de octubre
EL GRAN TESORO DEL PIRATA
Después de vencer a la adversidad al fin mi tesoro encontré
Compañía: Grupo de títeres Cachiripa
Dramaturgia: Armando Samaniego
Dirección: Luisa Samaniego
Titiriteros: Armando Samaniego y Luisa Samaniego
Músico: Carlos Alejandro Aguilar Weber
Sinopsis:
Es una obra de títeres con manipulación a la vista donde conocerás la historia de Barbarito y su abuelo Barba Luz. Barbarito está creciendo y es momento de que conozca el oscuro secreto del origen de su abuelo, solo así encontrará la fuerza para ir en busca del gran tesoro.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: público infantil mayores de 5 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
LA HONDONADA
22 y 23 de octubre
DE MONSTRUOS, GIGANTES Y OTRAS CALAMIDADES
¡A buscar a tu gigante!
Compañía: Astillero Teatro
Dramaturgia y dirección: Oswaldo Valdovinos
Elenco: María Teresa Adalid, Itzel Casas, Sandra Rosales, Zohar Salgado, Daniel P Vázquez y Oswaldo Valdovinos
Sinopsis:
La historia aborda la relación de dos niños que, a su modo y en su entorno, están solos: Javier, a quien ignoran por completo en su casa; y Mónica, una niña que vive con un padre alcohólico. A partir de un encuentro fortuito en un parque que ambos frecuentan, los dos se darán la oportunidad de compartir sus miedos, sus juegos, sus secretos, pero, sobre todo, la necesidad de saber que incluso en la soledad se pueden encontrar amigos.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 45 minutos
Público: público infantil mayores de 5 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
LA HONDONADA
29 y 30 de octubre
LA GOTA Y EL MAR
Una historia donde se rompen relojes y rutinas para llegar al mar
Compañía: La Maniobra Colectiva Escénica A.C.
Dramaturgia: Estefanía Norato
Dirección: Ingrid Cebada
Elenco: Abigail Pulido y Estefanía Norato
Sinopsis:
Marisol es una mujer con un reloj integrado que cronometra cada actividad de su rutinaria vida. Sabe a qué hora abre el ojo derecho y a qué hora el izquierdo; a qué hora se pone el zapato derecho y, también, el izquierdo; pero, sobre todo, sabe a qué hora mirar por la ventana y cantar para que alguien del otro lado la escuche. Cuando el hombre del departamento de enfrente desaparece de manera misteriosa, Marisol no sabe a qué hora abrir los ojos, a qué hora ponerse sus zapatos ni cuándo cantar. Ella decide buscar ese reflejo en la ventana, aunque la búsqueda la llevará por un lugar donde no hay relojes ni rutina: el mar.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 80 minutos
Público: Adolescentes y adultos
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
AUDITORIO C
5 y 6 de noviembre
LAS FUTBOLISTAS
Una historia de tradición y fútbol
Compañía: Ráfaga teatro
Dramaturgia: colectiva
Dirección: Mauricio Carrillo
Elenco: Paulina Sánchez Toscano, Rosaura Pérez Sanz y Quy Lan Lachino
Sinopsis:
Tres heroínas pertenecientes a Saté, una comunidad indígena con buen juego de pelota, se sumergen en un torneo de fútbol nacional para llegar al dueño de la empresa RAPAMISA, la cual se quiere apoderar de los recursos naturales de su pueblo. Antes de lograr su cometido, el equipo Unión de Saté deberá llegar a la final y vencer al club profesional más temido, Los cobra juniors, el equipo de RAPAMISA.
Funciones: sábado y domingo, 13 h
Costo: entrada libre
Duración: 55 minutos
Público: mayores de 10 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
LA PÉRGOLA
5 y 6 de noviembre
LUNA
Teatro para la primera infancia
Compañía: Capuchina Teatro
Dramaturgia: Adolfo Reyes
Dirección: Luisa Fernanda Ortiz
Elenco: Katherine Alcaraz
Músico: Laura Trotes
Sinopsis:
Citlalli, una niña fascinada con la luna, sueña con algún día llegar hasta ella para jugar a las escondidas. Con un texto de Adolfo Reyes y, bajo la dirección de Luisa Fernanda Ortiz, el grupo Capuchina Teatro explora los territorios del teatro para la primera infancia. En esta ocasión Citlalli, el personaje principal, sueña y sueña mucho, mientras sus aventuras se acompañan con música en vivo. Esta obra invita a los más pequeños a nunca dejar de soñar.
Funciones: sábado y domingo, 15 h
Localidades: entrada libre
Duración: 35 minutos
Público: primera infancia 0 a 4 años
COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS
AUDITORIO C