Imparte: MariCarmen Núñez Utrilla Horario: martes, jueves y viernes de 11 a 14 h Duración: del 16 al 26 de mayo (16 horas) Modalidad: en línea, vía Zoom
Entrada libre Cupo limitado a: 15 participantes
Dirigido a: personas teatreras,
artistas escénicos jóvenes y mayores de edad con interés en conocer los pasos y
las herramientas para crear un proyecto escénico.
Requisitos:
Computadora con Word y hojas
de cálculos
Internet estable para acceder
a las sesiones vía Zoom
Objetivo: la figura de producción en un montaje es la que está al tanto de todo lo que ocurre en él, desde que comienza siendo una idea, hasta que concluye una temporada y un poco más. En este taller revisaremos paso a paso la elaboración de un proyecto y todas las necesidades que implica.
Contenido:
Organizar las ideas
Partes fundamentales para presentar un proyecto (descripción, cronograma, presupuestos, etc.)
Armar una carpeta
Presentación del material
MariCarmen Núñez Utrilla Ha trabajado en la producción de proyectos de teatro y televisión desde el año 2000. En proyectos teatrales destacan montajes con Por Piedad Teatro, Puño de Tierra, Tiburón Teatro, La Teatrería, Antemano Producciones, Grupo Complot/Escena, La LIMI, entre muchos otros. Es productora ejecutiva de 4 festivales internacionales y más de 30 puestas en escena en México. Improvisadora desde hace más de 22 años y docente de la técnica con experiencia en adolescentes y grupos vulnerables. Directora del proyecto “Conjugando El-Sí”, con el cual escribió un manual para utilizar la técnica como vía de mejora social combinando la improvisación, el desarrollo humano y la sicología positiva. En televisión ha trabajado con Freemantlmedia y Antemano Producciones desde el 2008. Además, colabora con el Canal ONCE.
Inscripciones: cae@morelos.gob.mx • Asunto: Labrando un montaje Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 15 h