Actividades realizadas con el apoyo del Centro Cultural Helénico
Roberto Camargo
MI NOVIA ME MANTIENE & OTRAS CANCIONES DE AMOR
Colombia
Dramaturgia, dirección y elenco: Roberto Camargo*
Sinopsis:
Unipersonal que hace un recorrido hilarante y reflexivo sobre nuestra propia identidad cultural como latinoamericanos y latinoamericanas, a través de los escenarios y situaciones que forman parte de los protocolos tradicionales de conquista. Se trata de un concierto catártico y divertido donde Roberto Camargo expondrá las muchas razones por las cuales algunos hombres podríamos clasificarnos como inevitablemente dependientes de nuestras novias.
Funciones: 9 de octubre, 19:00 h
Localidades: $65
Público: 18+
Foro: Sala Siqueiros (Blvr. Felipe Ángeles 1962-B, Sta. Julia 2ª Sección, Pachuca de Soto, Hidalgo)
*Beca de ayuda a la movilidad de músicos y músicas Ibermúsicas 2020

Menos 1.60 con Di Notte Nel Cabaret, Gabriel Castillo e Iker Arce
BACANAL
Baja California / Ciudad de México
Autoría: creación colectiva
Dirección: Menos 1.60
Elenco: Erica Islas, Ariesna González, Gabriel Castillo, Laddy Blue, Katherine Spears y Alma Medina
DJ en vivo: Iker Arce
Producción: Élide Gallardo
Vestuario y Maquillaje: Defaz Costume
Sinopsis:
Espectáculo de varieté que recorre los distintos puntos de una “Bacanal”: fiesta desenfrenada donde se come, se bebe y se disfruta de las carnes propias y ajenas sin moderación, pero con previo consentimiento. En esta verbena habrá números variados que permitirán que el público goce del placer y el divertimento en escena, sin olvidar el toque gore.
Funciones: 10 de octubre, 19:00 h
Localidades: $100
Público: 18+
Foro: El Foro Punto Cultural (Cuauhtémoc 613, El Empleado, Cuernavaca, Morelos)

Parafernalia Teatro
THE SHAKESPEAREAN TOUR
Ciudad de México
Autoría y elenco: Mariano Ruiz
Dirección: Olivia Barrera
Producción: Itzel Enciso
Video: Jorge Negrete
Maquillaje: Will González y Franko Ayapul
Coreografía: Belem García
Realización de vestuario: Merari Allende
Fotografía: La Nat Studio y Maria José Alós
Sinopsis:
Un espectáculo que combina a los personajes femeninos de William Shakespeare con la cultura pop —de la que deberían formar parte— y la necesidad de un actor por hacer las paces con su niño interior.
Funciones: 22 de octubre, 20:00 h
Localidades: $60
Público: 13+
Foro: Foro del Centro Cultural Rombo Negro (Viveros de Asís 13, PB, Viveros de la Loma, Tlalnepantla, Estado de México)

Talavera Cabaret
YO SÓLO SÉ QUE NO SÉ NÁHUATL
Puebla
Autoría: Juan Munchi
Dirección: César Enríquez*
Producción ejecutiva: Talavera Cabaret
Elenco: Juan Munchi, Rubén Reyna, Jovany Magaña y Jorge Vértiz
Composición y dirección musical, músico en escena: Raúl Montiel
Movimiento escénico y coreográfico: Carla Cárcamo
Diseño de iluminación: David Santos Pérez
Diseño escenográfico: Isaías Martínez
Diseño de vestuario: Jorge Vértiz
Diseño gráfico: Pantographo Estudio
Coordinadora de producción: Patty Bello
Sinopsis:
Coni-Yu, una niña prodigio de siete años, tiene una beca CONACYT y desea encontrar una reliquia llamada “Jumanxi Mexica”. Su mamá, Coni, candidata a presidenta municipal, lo que quiere es que ella se comporte bien para grabar un video como una “familia tradicional conservadora”. Con ayuda de Juanita, la “señora de la limpieza”, Coni-Yu hará todo lo posible para boicotear a su madre y exhibir sus conductas racistas, clasistas y discriminatorias.
Funciones: 29 de octubre, 20:00 h
Localidades: $120
Público: 15+
* Beneficiario del programa Creadores Escénicos con Trayectoria

Hombre Bala Presenta
MI ROBOT INTERIOR
Ciudad de México
Autoría, dirección, música y elenco: Yurief Nieves
Sinopsis:
En el 2021, en pleno auge de los avances tecnológicos, Hombre Bala busca la mejor computadora, el robot más avanzado y las aplicaciones más innovadoras para salvar a la humanidad de las enfermedades mundiales. En esta aventura, el protagonista tendrá que descifrar el algoritmo ideal para que toda la gente pueda vivir sana para siempre.
Funciones: 31 de octubre, 13:00 h
Localidades: $50
Público: 3+
Foro: Jamädi Casa de Arte (Reforma 39, Centro, Tlahuelilpan, Hidalgo)

Las Reinas Chulas
LA TACHA Y LA FLACA
Ciudad de México
Dramaturgia, dirección y elenco: Cecilia Sotres y Nora Huerta
Música en vivo: Ana Estévez
Producción ejecutiva: Gabriela Andrade
Asistencia de producción: Sandy Pascual
Sinopsis:
Un par de acarreadas profesionales llegan hasta el escenario para develar la verdadera historia de los últimos días de la vida del Salvador —o de los primeros días de nuestra patria, o de cómo se encuentra el momento electoral actual, o de por qué funciona como funciona cualquier gobierno—. Con ánimo evangelizador y para regresar a las almas perdidas al redil de la devoción, a lo mero bueno de la carpa, La Tacha y la Flaca nos hablarán de cualquier tema que usted les ponga enfrente, contándonos detalles que ni los evangelios apócrifos, ni Forest Gump revelan. ¿Judas Iscariote recibió solo treinta monedas de plata para traicionar a Jesús o ya existía desde entonces el Grupo Higa? ¿Quién ayudó a Don Lázaro Cárdenas en la expropiación petrolera? ¿Poncio Pilato se lavó las manos por consejo de Jesús Murillo Karam? ¿Cuando Lázaro despertó de entre los muertos fundó un partido de izquierda? Estas y otras incógnitas nos serán reveladas.
Funciones: 5 de noviembre, 19:00 h
Localidades: $100
Público: 18+
Foro: Foro Cultural Karuzo (Calle 11 Oriente 218, Centro, Puebla, Puebla)

Mujercitos Cabaret
LA CHATTE NOIRE: MUJERCITOS
Puebla
Autoría y música: Juan Pablo Requena Márquez
Dirección: Mujercitos Cabaret
Elenco: Edgar Moreno, Víctor Solfina, Betzabel Hernández y Juan Pablo Requena
Arreglos musicales: Jesús Palafox e Ismael Báez
Iluminación: Jonathan Paz
Vestuario, escenografía y atrezzo: Flor Pérez, León Mosz y Betzabel Hernández
Técnico audiovisual: Arturo Matías Osorio
Sinopsis:
Suprema, Delirio y Martirio trabajan en este célebre espectáculo. Los tres mujercitos presentan tres terribles episodios de represión hacia la comunidad LGBTTTQIP+: El baile de los 41, La Revuelta de Stonewall y su presente. El montaje es una propuesta sensible, divertida y transgresora que invita a reflexionar sobre la construcción de una sociedad donde todos y todas convivan por igual.
Funciones: 27 de noviembre, 19:00 h
Localidades: $50
Público: 18+
Foro: Teatro Melpómene (Calle 17 Sur 3105, Los Volcanes, Puebla, Puebla)

Manas a la Obra
LA MUERTE CHIQUITA
Ciudad de México
Autoría y dirección: Manas a la Obra
Elenco: Sabrina Tenopala, Jimena Montes de Oca e Irakere Lima
Música: Sabrina Maytorena
Escenografía: Edgar Sánchez
Audiovisuales: Gerardo Del Razo
Sinopsis:
El Inframundo es el programa de TV más famoso de todos los tiempos. Esta noche es la gran final del concurso y las participantes competirán por el premio mayor: conocer a la Muerte Chiquita. ¿Quién será la afortunada ganadora? Descubre cómo te haremos llegar… hasta la Muerte Chiquita.
Funciones: 28 de noviembre, 18:00 h
Localidades: $180
Público: 18+
Foro: Teatro Eva Sámano de López Mateos (Blvr. Fernando Carrasco S/N, frente al DIF Municipal, Huamantla, Tlaxcala)

visita: