EVENTOS HIBRÍDOS
CELEBRACIÓN: LAS MAÑANITAS AL TEATRO
Presentador invitado: Manu NNa
Horario: domingo 26 de marzo de 21 a 23 h
CLAUSTRO DEL CENTRO CULTURAL HELÉNICO

SUPERVIVIENTE
Comediante invitado: Manu NNa
Horario: domingo 26 de marzo, de 21 a 23 h
Modalidad: presencial
Sede: Claustro del Centro Cultural Helénico
Entrada libre, cupo limitado
Dirigido a: cualquier persona interesada en el teatro, la comedia y el stand up
Sinopsis: Manu NNa ha sido un superviviente en esta vida: existe porque resiste, ve telenovelas y se crea la suya. Sobrevive al amor, a la fama, a su familia, al desamor, a las dietas y al ejercicio. Además, adoptó a una perrita que es más perrita que ella y, como siempre, lidia con su mamá. Todo esto y más es SUPERVIVIENTE, un espectáculo lleno de mariconeria, melodrama y mucho humor.
Jornadas de reflexión
Mesa 1
TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DEL TEATRO MEXICANO
Modera: Bruno Zamudio
Participan: Aarón Govea, Gabriel Yépez y Verónica Bujeiro
Sinopsis:
¿Qué temas aborda el teatro mexicano hoy?, ¿cuáles son sus recursos estéticos?, ¿cómo interactúa la escena mexicana contemporánea con la digitalidad y el lenguaje transmedial? Destacadas personas especialistas en artes escénicas discutirán en torno a estas y otras preguntas en esta mesa de debate.
Horario: lunes 27 de marzo, 11:30 h
Duración: 80 minutos
Entrada libre
TEATRO HELÉNICO
Transmisión vía: @CCHelenico y @TeatroUNAM
Mesa 2
PÚBLICO POSPANDÉMICO: EL REGRESO A LOS TEATROS Y LAS TEORÍAS DE RECEPCIÓN
Modera: Zulai Macias Osorno
Participan: Lucía Leonor González, Luis Conde y Atanasio Cadena
Sinopsis:
La pandemia transformó la relación de las artes escénicas con sus públicos. Regresar a los recintos después del confinamiento ha supuesto retos a todos los niveles. En esta mesa, relevantes especialistas conversarán en torno a esta coyuntura para descifrar quiénes son las y los espectadores antes y, sobre todo, después de la pandemia y cómo se ha visto modificada la expectación.
Horario: lunes 27 de marzo, 13:00 h
Duración: 80 minutos
Entrada libre
TEATRO HELÉNICO
Transmisión vía: @CCHelenico y @TeatroUNAM
EVENTOS EN LÍNEA
ARIADNA EN NAXOS
De Jiri Antonín Benda (Georg Benda)
Dirección musical: Rodrigo Cadet
Dramaturgia y dirección escénica: Aurora Cano
Adaptación musical: Ignacio García
Con: Teté Espinoza, Muriel Ricard y Mario Vera*
Sinopsis:
Ariadna salvó a Teseo tirando de un hilo. Ese hilo le mostró el camino para salir victorioso del laberinto donde estaba atrapado. Ariadna encontró a su amor en el extremo de un hilo. Ariadna siguió a Teseo hasta la isla de Naxos y siguió ese hilo hasta el abismo. Nunca sabremos si tiramos del hilo o es el hilo quien tira de nosotros.
Función: lunes 27 de marzo, 19:00 h
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Transmisión vía: (YT) @teatrounamcanal y (FB) @CCHelenico
*Beneficiario del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables. Compañía Nacional de Teatro.
Producción nacional de música realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de LISR (EFIARTES).
27 de marzo
APUNTES SOBRE… HERIDA, ÉTICA Y MEMORIA
Teresa Díaz del Guante conversa con Paulina Márquez y Hebzoariba H. Gómez
Sinopsis:
¿Qué papel ocupa el teatro en los procesos de denuncia de violencia y de búsqueda de justicia? ¿Cómo pronunciamos nuestras heridas desde la práctica escénica? Conversaremos con Teresa Díaz del Guante sobre cómo trabajar la escena desde la ética y el cuidado para abordar los contextos de violencia que nos atraviesan como habitantes de este país. Queremos profundizar en los procesos artísticos que buscan dignificar la memoria de las víctimas de violencia, así como observar cuando una obra de teatro es revictimizante o estigmatizante.
Horario: lunes 27 de marzo, 20:00 h
Duración: 90 minutos
Entrada libre
Transmisión vía FB: @CentroUniversitariodeTeatro y @ColegioDeLiteraturaDramaticaYTeatroUnamoficial
27 de marzo
CHARLAS CON DESTACADAS Y DESTACADOS CREADORES DE LA ESCENA NACIONAL
Sinopsis:
Gracias al uso del formato podcast —como herramienta para compartir experiencias creativas, reflexiones y anécdotas de vida que dan forma a los estilos teatrales—, las personas interesadas podrán descubrir lo qué hay en la mente de algunas y algunos de los creadores escénicos más prolíficos, tales como: los directores Luis de Tavira y José Caballero; los escenógrafos Jorge Ballina y Jesús Hernández; las diseñadoras de vestuario María y Tolita Figueroa; así como las dramaturgas Ximena Escalante y Maribel Carrasco.
Horario: lunes 27 de marzo, 12:00
Vía Spotify: Centro Cultural Helénico
