PROGRAMACIÓN GENERAL

UMBILICAL: ENTRENAMIENTO CORPORAL PARA ACTORES Y ACTRICES
Del 20 al 23 de agosto
Imparte: María Teresa Vázquez
Horario: de domingo a miércoles, de 9 a 12 h
Duración: del 20 al 23 de agosto (12 horas)
Sede: Centro Cultural Tamaulipas (Calle Hidalgo s/n, Plaza Juárez, Cd. Victoria, Tamaulipas)
Entrada libre • Cupo limitado a: 18 participantes
Dirigido a: actores y actrices, bailarines, bailarinas, así como jóvenes y adultos interesados en indagar sobre las herramientas pre-expresivas corporales.
Requisitos:
• Ser mayores de 15 años
Objetivo: comprender el movimiento como un encadenamiento orgánico del cuerpo, en función del centro de éste; y a su vez como motor de movimiento, llevándolo a formar espirales y desplazamientos sólidos.
Contenido:
• Relajación y tensión
• Forzamiento y fluidez
• Alineación corporal
• Movimiento articular
• Movimiento en espiral
• Presencia y energía
María Teresa Vázquez
Coreógrafa, bailarina, actriz de teatro y modelo de fotografía. Licenciada en Danza Contemporánea por la Universidad Veracruzana. Realizó intercambio de estudios en el Instituto Superior de Artes de Cuba (ISA). Es co-directora y fundadora del colectivo de danza Bio-Colectivo Arte Escénico, Becaria del PECDA Veracruz 2015 en el área de danza, en el perfil de interpretación de danza contemporánea. Maestra de danza contemporánea con el taller Umbilical en Área 51 foro teatral. Además, es miembro del Festival Internacional de Mujeres y Danza en Morelia Michoacán.
Inscripciones:
Coordinación de talleres: Mtro. Demetrio Ávila Salas
demetrio.avila@tamaulipas.gob.mx • Asunto: Umbilical
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 17 h

ESCENA TRANSMEDIA: ESCRITURA DRAMATÚRGICA INTERACTIVA EN ENTORNOS DIGITALES
Del 21 al 24 de agosto
Imparte: Josué Elí Almanza Farías
Horario: de lunes a jueves, de 9 a 12 h
Duración: del 21 al 24 de agosto (12 horas)
Sede: Centro Cultural Tamaulipas (Calle Hidalgo s/n, Plaza Juárez, Cd. Victoria, Tamaulipas)
Entrada libre • Cupo limitado a: 10 participantes
Dirigido a: dramaturgas (os), escritoras (es), programadoras (es), diseñadoras (es), gente de teatro y público general con o sin experiencia previa.
Requisitos:
• Es fundamental que cada participante cuente con algún dispositivo para trabajar en internet y redes sociales; puede ser computadora, tablet, celular, etc.
Objetivo: desarrollar un laboratorio breve de creación donde se integren técnicas dramatúrgicas orientadas a la iniciación en la escritura creativa en medios digitales, así como problematizar las nuevas plataformas indagando en sus especificidades y en sus posibilidades para alojar narrativas interactivas.
Contenido:
• Narrativas multimediales y transmediales
• Artes escénicas inmersivas, cyberperformance, hiperteatro y teatro digital
• Escritura en medios digitales
• Problemáticas y desafíos de la cultura digital
• Detonadores para la creación dramatúrgica y performativa en medios digitales
Josué Almanza
Actor, director, dramaturgo, gestor cultural y diseñador transmedial. Posee estudios en Políticas Culturales y Gestión Cultural, Dramaturgia y Sociología Política Internacional. Cursó la Especialización en Literatura Infantil y Juvenil y Guionismo cinematográfico. Becario de importantes estímulos y programas nacionales e internacionales como Jóvenes Creadores del FONCA, la Fundación para las Letras Mexicanas, el PECDA, el Fondo Nacional de las Artes de Argentina, Panorama Sur, el Goethe Institut, el Consejo de Artes y Letras de Quebec, entre otros. Ha hecho residencias de creación en Chile, Uruguay, Canadá, Argentina y Cuba. Dirige las compañías Epitafios Laboratorio Teatral y Escena Transmedia.
Inscripciones:
Coordinación de talleres: Mtro. Demetrio Ávila Salas
demetrio.avila@tamaulipas.gob.mx
Asunto: Escena transmedia
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 17 h

AUTOGESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
Del 21 al 24 de agosto
Imparte: Brenda Valeria del Ángel Lemus
Horario: lunes a jueves de 9 a 12 h
Duración: del 21 al 24 de agosto (12 horas)
Sede: Centro Cultural Tamaulipas (Calle Hidalgo s/n, Plaza Juárez, Cd. Victoria, Tamaulipas)
Entrada libre • Cupo limitado a: 15 participantes
Dirigido a: personas dedicadas a la gestión cultural, producción y promoción. Artistas de artes escénicas.
Requisitos:
• Contar con un proyecto escénico, de compañía teatral o de espacio escénico
• Contar con equipo de cómputo
• Libreta de apuntes
Objetivo: proporcionar herramientas de gestión y de producción que provoquen la continuidad de proyectos culturales, a través de un diseño de planeación estratégica aplicada en las artes.
Contenido:
1. El análisis de las ideas
– Evaluación de proyecto
– Gastos de inversión y gastos operativos
– Diseño de ruta crítica
2. Del punto de equilibrio a la ganancia
– Diseño de plan financiero
– Diseño de equipo de trabajo
– Protocolos de operación y logística
3. Comunicación y gestión.
– Contenidos digitales
– Carpetas de gestión
– Memoria audiovisual
4. Análisis de casos y decisiones colectivas
– Acercamiento a proyectos de los participantes.
– Manifiesto de acciones en comunidad
Jenny Santos
Actriz y productora. Originaria de Tamaulipas, actualmente coordina el área de Proyectos de Impacto Social del Foro Shakespeare y El77 Centro Cultural Autogestivo. Integrante de la Compañía de Teatro Penitenciario desde hace 10 años, representante de El77 en la Red de Espacios Culturales Independientes y Organizados de CDMX y cofundadora de Autocultura.
Inscripciones:
Coordinación de talleres: Mtro. Demetrio Ávila Salas
demetrio.avila@tamaulipas.gob.mx
Asunto: Autogestión de proyectos culturales
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 17 h

TEATRO DE JUGUETE
Del 5 al 7 de septiembre
Imparte: Valentín Arias Flores
Horario: martes, miércoles y jueves de 17 a 20 h
Duración: del 5 al 7 de septiembre (12 horas)
Sede: Biblioteca Lic. Enrique González Moreno (Birmania s/n, entre Filipinas y Egipto, col. Solidaridad, Voluntad y Trabajo, Tampico, Tamaulipas)
Entrada libre • Cupo limitado a: 20 participantes
Dirigido a: infancias de 7 a 12 años que puedan ser acompañadas de sus padres, así como docentes interesados en el tema.
Requisitos:
• Ropa cómoda y que no importe que se manche de pintura o pegamento
• Asistencia a todas las sesiones
• Puntualidad y disciplina
Objetivo: crear un espacio de ficción mediante la actuación, construcción y manipulación de estructuras de papel en un laboratorio de intercambio de ideas creativas que culmine en una brevísima presentación
Contenido:
• Breve introducción al teatro de papel
• Estructura teatral y elementos creadores
• Técnicas de construcción y manipulación
• Adaptación del texto y lenguaje en la puesta en escena
Valentín Arias Flores.
Creador e investigador escénico con veinte años de experiencia, director de la compañía Gato negro teatro, enfocada en las jóvenes audiencias. Ha participado en diferentes festivales y muestras de teatro en el país. Como tallerista ha impartido cursos en diversos municipios de Tamaulipas, beneficiado por instancias gubernamentales estatales y federales.
Inscripciones:
Coordinación de talleres: Mtro. Demetrio Ávila Salas
demetrio.avila@tamaulipas.gob.mx
Asunto: Taller de Teatro de juguete
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 17 h

ENTRE LO DICHO Y LO HECHO: ENTRENAMIENTO ACTORAL PARA ADOLESCENTES
Del 6 al 8 de septiembre
Imparte: Luis Mario Flores Flores
Horario: miércoles a viernes, de 16 a 20 h
Duración: del 6 al 8 de septiembre (12 horas)
Sede: Parque Cultural Reynosa (Libramiento ote. s/n, Azteca, Reynosa, Tamaulipas)
Entrada libre • Cupo limitado a: 16 personas
Dirigido a: personas de entre 13 y 17 años
Requisitos:
• Ropa de trabajo (pants, shorts, playera, tenis etc.)
• Libreta para apuntes con bolígrafo
• Refrigerio
• Botella o termo con agua
Objetivo: favorecer el autoconocimiento personal de los adolescentes con la intención de crear un personaje con base en su identidad, experimentando mediante la expresión oral, corporal y planteando situaciones donde accione su pensamiento crítico mediante el personaje creado.
Objetivos específicos:
• Exteriorizar su mundo interior, liberando tensiones a través del pensamiento crítico
• Experimentar, crear y descubrir(se) por medio de la actuación
• Validarse a partir de lo que el mismo participante cree en el taller
• Realizar todo aquello que no puede hacer en el mundo real y asimilar lo vivido (sin afectar la integridad propia y de los integrantes del taller)
• Afirmar su autonomía (probarse a sí mismo sus posibilidades y limitaciones) y socializarse
• Conseguir el desarrollo armónico de su personalidad
Contenido:
• Línea Temática 1: El cuerpo del actor
• Línea Temática 2: Libre expresión e interpretación mediante el movimiento
• Línea Temática 3: Voz para la escena
• Línea Temática 4: Practica escénica
Luis Mario Flores
Licenciado en Arte Teatral y cuenta con el grado de maestro en Artes con Orientación en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha tomado talleres, cursos y diplomados en teatro, artes visuales, gestión cultural y dirección creativa. Fundador y director de escena en la iniciativa artístico – cultural: Experiencias Creativas. Sus puestas en escena han formado parte de encuentros y festivales en donde han recibido distinciones por sus propuestas escénicas; además, forma parte del cuerpo de docentes en distintas universidades de Reynosa.
Inscripciones:
Coordinación de talleres: Mtro. Demetrio Ávila Salas
demetrio.avila@tamaulipas.gob.mx
Asunto: Entre lo dicho y lo hecho: entrenamiento actoral para adolescentes
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 17 h

ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN TEATRAL EN ESPACIOS ALTERNATIVOS
Del 6 al 8 de septiembre
Imparte: Rafael Perera Tirado
Horario: miércoles, jueves y viernes de 16 a 20 h
Duración: del 6 al 8 de septiembre (12 horas)
Sede: Salón de convenciones del Centro Cultural Tamaulipas (Calle Hidalgo, entre calle 15 y 16, Zona Centro, Ciudad Victoria, Tamaulipas)
Entrada libre • Cupo limitado a: 20 participantes
Dirigido a: maestros de teatro, directores y jóvenes interesados en desarrollar proyectos escenográficos.
Requisitos:
• Cada participante deberá presentar una propuesta inicial de diseño para depurar durante el taller, sobre alguna obra sencilla de su preferencia y que, a su juicio, pueda ser resuelta con pocos trastos
• Laptop con programa de dibujo o cuaderno para dibujar
• Material para elaborar maqueta (cartón, pegamento pinturas, regla, escuadras, exacto)
Objetivo: conocer los distintos elementos técnicos y teóricos que se deben considerar para llevar a cabo el diseño y elaboración de una escenografía e iluminación teatral, con elementos simples y de fácil construcción, habilitando escenarios, incluso en espacios distintos a un foro teatral.
Contenido:
• El teatro
• La obra dramática
• El espacio escénico
• El diseño escenográfico
• Elaboración y montaje
• La iluminación teatral
• El financiamiento
Rafael Perera
Arquitecto por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (1992). Diplomado en Escenografía, Casa del Teatro (2001-2002). Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila (06-07). Es director del Grupo de teatro y pantomima “Espejos” de Cd. Victoria, Tamaulipas. Ha tomado cursos con Soledad Ruiz, Ricardo Leal, Hugo Argüelles, Sigfrido Aguilar, Claudia Cecilia Alatorre, Daniel Stein, Alejandro Luna, Philipe Amand, Luis de Tavira, entre otros. Diseña y elabora escenografías para eventos culturales y obras de teatro.
Inscripciones:
Coordinación de talleres: Mtro. Demetrio Ávila Salas
demetrio.avila@tamaulipas.gob.mx
Asunto: Escenografía e Iluminación Teatral
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 17 h

PRODUCCIÓN ESCÉNICA Y GESTIÓN CULTURAL
Del 12 al 14 de septiembre
Imparte: Andrés Charles Rodríguez
Horario: lunes a miércoles, de 16 a 19 h
Duración: del 12 al 14 de septiembre (12 horas)
Sede: Centro Cultural Tamaulipas (Calle Hidalgo s/n, Plaza Juárez, Cd. Victoria, Tamaulipas)
Entrada libre • Cupo limitado a: 15 participantes
Dirigido a: aspirantes y profesionales con interés en artes escénicas y gestión cultural, de 17 años en adelante.
Requisitos:
Puntualidad
Libreta y pluma
Trabajo final de una cuartilla (se explicará al inicio del taller)
Objetivo: fortalecer al artista en áreas de la producción creativa, ejecutiva, mercantil, fiscal, jurídica, legal y técnica para generar proyectos escénicos profesionales, sostenibles y colectivos.
Contenido:
Módulo I: Gestión cultural-producción creativa
Módulo II: Producción ejecutiva
Módulo III: Producción y logística del espectáculo
Módulo IV: Producción técnica
Jenny Santos
Actor, productor, consultor cultural y actor social. Realizó sus estudios de actuación profesional en la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y en la Stella Adler Academy of Acting and Teather en Los Ángeles, California. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (2016-2019) y actualmente estudia la carrera de Administración Pública y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde el año 2008 a la fecha es productor de la obra de teatro Las mujeres hablan con más de 1500 representaciones por varias partes del país, La tercera puerta en el Teatro de la Danza en Ciudad de México y la pieza coreográfica The Time and the Waiting, en el Midtown Arts and Theater Center Houston, ambas del coreógrafo internacional Alexis Zanety. Además, ha trabajado para diferentes fundaciones nacionales y organismos internacionales en materia de derechos humanos y culturales.
Inscripciones:
demetrio.avila@tamaulipas.gob.mx
Asunto: Producción escénica y gestión cultural
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 17 h

PRODUCCIÓN ESCÉNICA EN EL TEATRO PARA LA NIÑEZ Y JUVENTUD
Del 21 al 24 de agosto
Imparte: Daniela Arroio Sandoval
Horario: de 9 a 13 horas
Duración:Del 21 al 24 de agosto
Sede: Centro Cultural Tamaulipas (Calle Hidalgo s/n, Plaza Juárez, Cd. Victoria, Tamaulipas)
Entrada libre • Cupo limitado a: 18 participantes
Dirigido a: personas creadoras escénicas interesadas en el teatro para la niñez
Requisitos: Ser mayores de 17 años
Objetivo: abordar los principios básicos teóricos y prácticos para la creación de puestas en escena dirigidas a la niñez y juventud, usando elementos de la dramaturgia, la dirección y la actuación.
Contenido:
Adultocentrismo en el teatro para la niñez
Responsabilidad ética de lxs creadores
Estructuras dramáticas
Creación de universos estéticos y líneas de dirección escénica
Producción
Daniela Arroio
Actriz, directora y dramaturga. Egresada del Colegio de Literatura Dramática y Teatro y de la escuela de Teatro. Físico The Desmond Jhones school of phisical teathre, en Londres UK. Tiene estudios en Dramaturgia, Danza contemporánea, Clown, Roy Hart, Máscara, Improvisación y Títeres.Es investigadora, codirectora y actriz de la compañía Proyecto Perla, especializada en teatro para jóvenes audiencias. Becaria del programa Creadores Escénicos FONCA 2009-2010 y 2022-2023, y del programa Fomento a proyectos y coinversión en 2018, formó parte de la compañía del Carro de comedias de la UNAM. Como actriz en teatro ha trabajado con diversas y diversos directores de gran renombre. Escritora de Catsup (seleccionada para el V Ciclo de dramaturgia Contemporánea escrita y dirigida por mujeres en octubre de 2020 en el C.C.B. del I.N.B.A. y temporada en el CNART, 2021). Coescritora y codirectora con Micaela Gramajo de Cosas pequeñas y extraordinarias (coproducción INBA y Proyecto Perla, Premio Provincial de Teatro a la producción de 2018, Córdoba, Argentina: Mejor obra internacional presentada en Córdoba) y Eli y Lava (coproducción Seña y verbo, México en Escena y Proyecto Perla). Coescritora (con Enrique Olmos de Ita) y directora de Virgo: espectáculo para hormonas ávidas (producción Neurodrama AC, México en Escena y EFIARTES). Codirectora con Roám León de La revuelta de los bichos olvidados, de Andrés Cota Hiriart, presentada en el Festival Insecta del Bosque de Chapultepec. Directora de Grillos y chicharras, breve ópera migrante, de la compañía Ópera Portátil y de Si Pachuca tuviera playa, de Enrique Olmos de Ita, lectura dramatizada dentro del marco del festival DramaFest. Internacionalmente ha presentado sus diversos trabajos teatrales en Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, Brasil, Argentina, España, Costa Rica, Venezuela, Portugal y Holanda.
Inscripciones:
demetrio.avila@tamaulipas.gob.mx
Asunto: Producción escénica en el teatro para la niñez y la juventud
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 17 h
