PROGRAMACIÓN GENERAL
Este cronograma está sujeto a los semáforos epidemiológicos de la entidad
Del 1 al 6 de septiembre
LAS BICLAS TRASHUMANTES: DEL HUEHUETLAHTOLLI A TLAXCALLAN
Rueda rodando y contando historias. La bicla trashumante va a todas partes
Compañía: Caracol Colectivo Artístico
Dramaturgia: José Luis Pérez Güicho y textos nahuas.
Dirección: José Luis Pérez Hernández Güicho
Elenco: Alitzel García Flores, Alejandro Hernández Gracia Güicho y Nadya Alonso Salvador
Sinopsis: Las biclas trashumantes —bicicletas lecheras con un teatro miniatura, muchos muñecos y sueños— llegan con historias del mundo nahua: desde el huehuetlahtolli hasta el fin de Tlaxcallan.
Funciones:
- Jueves 1 de septiembre, 17 h ● Teatro Xicohténcatl (av. Benito Juárez 21, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax.)
- Sábado 3 de septiembre, 16 h ● Palacio de Cultura (av. Benito Juárez 62, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax.)
- Martes 6 de septiembre, 18 h ● Tzompantepec: Cancha de básquetbol (Centro, San Andrés Ahuashuatepec, Tlax.)
Localidades: entrada libre
Duración: 45 minutos
Público: público general
Del 2 al 11 de septiembre
LEONA. MEMORIAS DE UNA GUERRERA
La libertad exige el mayor de los sacrificios
Compañía: Teatrívoros
Dramaturgia y dirección: Javier Nieto
Elenco: Nydia Dodi
Sinopsis:
Homenaje escénico sobre la vida y obra de Leona Vicario, desde la temprana muerte de sus padres en su adolescencia, su relación con los Guadalupes —que fue un grupo subversivo comandado por José María Morelos y Pavón—, su matrimonio con Andrés Quintana Roo, hasta la feroz persecución de la que fue objeto por parte del Virrey Ruíz de Apodaca, en el último tercio de la lucha independentista. Esta obra es más que una reseña histórica y didáctica, es una oportunidad lúdica para ahondar en la personalidad de una de las mujeres liberales más destacadas de México.
Funciones:
- Viernes 2 de septiembre, 17 ● Teatro Xicohténcatl (Av. Benito Juárez 21, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax.)
- Sábado 10 de septiembre, 16 h ● Palacio de Cultura (av. Benito Juárez 62, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax.)
- Domingo 11 de septiembre, 15 h ● Santa María Texcalac, Apizaco, Tlax.)
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Público: +12
Del 5 al 22 de septiembre
AETERNAM EXPECTAMUS
A nadie le gusta lo que somos, somos escoria, el desecho de la sociedad… de la humanidad
Compañía: Tespis PA
Dramaturgia: Elaisa Silva y Tania Alegría
Dirección: Elaisa Silva
Elenco: Mariana Sarmiento y Elaisa Silva
Músico: Miguel Ángel Cuatecontzi Sastré
Sinopsis:
Didi y Gogo comparten su realidad como mujeres adictas, indigentes, abandonadas, que han decidido no seguir los lineamientos sociales: no quieren ser madres ni esposas, ni siquiera triunfadoras, sino expectantes, simples, quizá codependientes, pero leales a su propia codependencia. En el infinito universo de posibilidades, estas dos mujeres no son más que el reflejo de nuestros propios miedos e indecisiones. La obra transcurre en un espacio vacío, minimalista, donde al final la soledad y la muerte no son más que el indicio del próximo paso. Esta obra aborda un momento decisivo entre seguir esperando en la nada o aventarse al vacío en pro de una nueva realidad.
Funciones:
- Jueves 8 y Jueveses 22 de septiembre ● Centros de Reinserción Social de Tlaxcala y de Apizaco (función a puerta cerrada)
- Jueves 22 de septiembre, 17 h ● Teatro Xicohténcatl (Av. Juárez 21, col. Centro, Tlaxcala)
Localidades: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: +12
Del 8 al 28 de septiembre
EL CÍRCULO DE TIZA
Teatro de títeres y actrices
Compañía: Aliados Teatro
Dramaturgia: de Bertolt Brecht (adaptación de Susy López P.)
Dirección: Blanca Lander
Elenco: alternan Susy López Pérez, Blanca Lander y Yanet Vázquez
Músicos: Filiberto Cortés
Sinopsis:
Unos musicantes arriban al pueblo y narran la historia de Cuca a través de títeres. La puesta en escena narra cómo una mujer encuentra a un niño abandonado en medio del caos. Posteriormente surge un potente cuestionamiento: ¿De quién es el niño, de la mujer que lo protegió o de aquella que lo engendró? Cuca tendrá que superar una prueba para demostrar quién es la verdadera madre.
Funciones:
- Jueves 8 de septiembre, 17 h ● Teatro Xicohténcatl (av. Benito Juárez García 21, col. Centro, Tlax.)
- Viernes 9 de septiembre, 15 h ● Biblioteca municipal (calle Hidalgo S/N, Dolores Aquiahuac, San Francisco Tetlanohcan, Tlax.)
- Miércoles 28 de septiembre, 16 h ● Plaza de la Constitución (primera sección, Xaloztoc, Tlax.)
Localidades: entrada libre
Duración: 55 minutos
Público: +6
Del 9 al 20 de septiembre
ZÄNÄ Y HYADI. LOS VIAJEROS DE PIEL YUHMÚ
Una mirada indígena en escena
Compañía: Psiqueiros Teatro
Dramaturgia y dirección: Silia Juárez Cerón
Elenco: Giselle Anaid León Rojas, Korey García Mendoza, Silia Mariana Juárez Cerón
Sinopsis:
Zänä y Hyadi, dos hermanos criados por su abuela Otomí, nos cuentan su aventura en búsqueda de su identidad al perderse en la Volcana madre, La Matlacueye, donde se encuentran con una entidad inesperada que les brinda su sabiduría y les explica la importancia de conservar y compartir sus raíces Yuhmú.
Funciones:
- Viernes 9 de septiembre, 17 h ● Teatro Xicohténcatl (Av. Benito Juárez 21, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax.)
- Martes 13 de septiembre, 11 ● Escuela Miguel Hidalgo, Cuahixmatla (Calle 16 de septiembre, San Bartolomé Cuahuixmatlac, Tlax.)
- Martes 20 de septiembre, 18 h ● Centro Cultural La Libertad (Av. 5 de mayo y av. Hidalgo, Centro, Apizaco, Tlax.)
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Público: +7
Del 22 al 29 de septiembre
LAS MIL Y UNA NOCHES
Compañía: Laurely Producciones
Dramaturgia: Laura Elissa Ogarrio Orozco
Dirección: Freddy Alfaro Domínguez
Elenco: Laura Elissa Ogarrio Orozco
Sinopsis:
Desde tierras lejanas llega Sherezada para contar maravillosos relatos sobre genios, reyes, un pájaro de oro y mucho más. Esta obra narra historias que hacen reflexionar al triste sultán de Musdahir. ¿Sherezada logrará su objetivo de escapar del calabozo y cambiar el destino de todo su pueblo?
Funciones:
- Jueves 22 de septiembre, 10 h ● San Pablo Apetatitlan (Lugar por definir)
- Sábado 24 de septiembre, 16 h● Palacio de Cultura (Av. Benito Juárez 62, Centro, Tlax.)
- Jueves 29 de septiembre, 17 h● Teatro Xicoténcatl (Av. Benito Juárez 21, Centro, Tlax.)
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Público: general
Del 23 al 29 de septiembre
PAPÁ ESTÁ EN LA ATLÁNTIDA
Compañía: Imprudentes Teatro
Dramaturgia: Javier Malpica
Dirección: Ermhy Méndez y Samantha Moreno
Elenco: Pamela Lucio y Samantha Moreno
Músicos: Ricardo Rugerio
Sinopsis:
Tras un largo viaje que emprende su padre, dos niños huérfanos de madre son encargados con la abuela. Cuando la anciana muere, y en pleno abandono, el amor es lo único que los protege mientras ellos se preguntan: ¿Dónde está papá? ¿Cuándo regresa? ¿Estará muy lejos la Atlántida? Esta es la historia de dos hermanos que deciden ir en busca de su padre.
Funciones:
- Viernes 23 de septiembre, 17 h ● Teatro Xicohténcatl (Av. Benito Juárez 21, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlax.)
- Jueves 29 de septiembre, 11 h ● Centros de Reinserción Social de Tlaxcala
- Jueves 29 de septiembre, 17 h ● San Jerónimo Zacualpan Tlaxcala Parque Ecoturístico (San Jerónimo, Barrio Segunda Fracción de Tenochtitlan, San Jerónimo Zacualpan, Tlax.)
Localidades: entrada libre
Duración: 50 minutos
Público: +6
Del 25 al 30 de septiembre
EL CLUB DE LOS FANTASMAS
Le hacemos al teatro en Tlaxcala
Compañía: Factor Teatro y Figurat Teatro
Dramaturgia: Perla Szuchmacher
Dirección: Emmanuel Márquez Peralta
Elenco: Liliana Contreras, Freddy Alfaro, Blanca Lander y Mario Solorio D´Eugenio
Sinopsis:
Esta obra es una adaptación para actores y títeres del cuento El fantasma de Canterville de Oscar Wilde. En este espectáculo cómico, trágico y fantasmal, conoceremos a la élite de los espíritus, veremos a los viejos miembros y al nuevo integrante del Club de los fantasmas, Simón de Canterville. Todos ellos nos contarán sus trágicas y muy graciosas historias de cómo se convirtieron en fantasmas.
Funciones:
- Domingo 25 de septiembre, 17 h ● Museo Nacional del Títere (Parque Juárez 15, Centro, Huamantla, Tlax.)
- Miércoles 28 de septiembre, 17 h ● Centro de las Artes Tlaxcala (Fernando Solana 1, Apizaquito, Apizaco, Tlax.)
- Viernes 30 de septiembre, 17 h ● Teatro Xicohténcatl (Av. Benito Juárez García 21, Centro, Tlax.)
Localidades: entrada libre
Duración: 60 minutos
Público: +6