TLAXCALTEATRO, CIRCUITO DE TEATRO EN COMUNIDADES 2023

PROGRAMACIÓN GENERAL


DOMADORAS DE DRAGONES

Vive con Xóchitl y Moco esta aventura, donde enfrentarán a los cinco dragones del duelo

Del 1 al 27 de septiembre

Compañía: Factor Teatro
Dramaturgia: Chantal Torres
Dirección: Freddy Alfaro Domínguez
Elenco: Lilo Contreras, Mariana Sarmiento, Mario Solorio D´Eugenio y Leonardo Girón
Música original de: Alberto Orozco y Son Jarocho La Floresta.

Sinopsis:
Xóchitl ha perdido a su abuela. La tristeza se ha apoderado de ella y decide escapar de casa. En el camino se encontrará con Moco, una simpática niña escultora. Ambas vivirán la aventura de enfrentar a los cinco dragones guardianes del duelo. Juntas deberán superar todas las pruebas para vencer a la tristeza y finalmente entender el proceso natural de la muerte de un ser querido.

Funciones: 
Viernes 1 de septiembre, 17 h l Teatro Xicohténcatl (av. Juárez 21, Centro, Tlaxcala)
Lunes 11 de septiembre, 16 h l Centro Cultural de Tlaxco (av. Juárez 8, Centro, Tlaxco, Tlaxcala)
Miércoles 27 de septiembre, 17 h l Centro de las Artes de Tlaxcala (Fernando Solana 1, sección primera, San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala)

Localidades: entrada libre • Duración: 55 minutos
Público: +6 • Género: teatro para niñas y niños


EL VIAJE A MICTLÁN EN TÍTERES

Una aventura al mundo indígena con realidad aumentada

Del 4 al 13 de septiembre

Compañía: Teatro Yolotl
Dramaturgia y dirección: Víctor José Palacios Serrano, “Vicman”
Elenco: Víctor José Palacios, Chuka la Vulgarcita, Juan, Concepción Pablo Reyes Juárez e Hilda Serrano Velázquez
Músicos: Carlos Zúñiga Adame

Sinopsis:
Antes de la llegada de los españoles nuestros antepasados sabían que al morir la gente iba al Mictlán (el lugar de los muertos), y esta es la historia de Chichiton, un perrito Xoloitzcuintle que ha sido el elegido para despedir a un abuelito y acompañarlo por los 9 niveles del inframundo para conseguir la protección de Mictlantecutli y Mictecacihuatl, el señor y la señora de los muertos. Esta aventura con realidad aumentada, títeres y náhuatl, se basa en el libro El Viaje a Mictlán, de Víctor Palacios Serrano.

Funciones: 
Lunes 4 de septiembre, 17 h l Teatro Xicohténcatl (av. Juárez 21, col. Centro, Tlaxcala)
Viernes 8 de septiembre, 10 h l Centro Cultural Calpulalpan (Xicoténcatl 12, Centro, Calpulalpan, Tlaxcala)
Miércoles 13 de septiembre, 11 h l Centro de las Artes de Tlaxcala, Aula Teatro Ángel Solana número 1 (Ángel Solana 1, primera sección, San Luis Apizaquito, Tlaxcala)

Localidades: entrada libre • Duración: 40 minutos
Público: +6 • Género: mitología indígena


MATLALCUEYETL. LA GUARDIANA DEL BOSQUE

Del 5 al 22 de septiembre

Compañía y dramaturgia: Ollin Teatro
Dirección: Jonathan Muñoz Berruecos
Elenco: Areli Gabriela Arellano Eliosa y Griselda Muñoz Muñoz
Músico: Sergio Hernández Montiel

Sinopsis:
Citlalli es una niña que disfruta de visitar a su abuela y escuchar las historias que le cuenta, pero al igual que el resto del pueblo, está preocupada por la sequía que atraviesan. Una tarde, inesperadamente, conocerá a un pequeño ser con quien emprenderá un viaje en busca de La guardiana del bosque, quien es la única que puede hacer que la lluvia regrese. Esta historia se basa en una leyenda del estado de Tlaxcala, que busca contribuir con el cuidado del medioambiente.

Funciones:
Martes 5 de septiembre, 17 h l Teatro Xicohténcatl (av. Juárez 21, col. Centro, Tlaxcala)
Viernes 8 de septiembre, 11 h l Casa de la cultura de San Pablo de Monte (Pablo Sidar sur 4, San Pablo del Monte, Tlaxcala)
Viernes 22 de septiembre, 11 h l Centro Cultural Papalotla (Centro Cultural Papalotla, Progreso 2, esquina con Potrero, Centro, Papalotla, Tlaxcala)

Localidades: entrada libre • Público: +6
Duración: 45 minutos • Género: infantil


AL SON DEL CACAO

Las luchas de los pueblos desde el teatro

Del 6 al 20 de septiembre

Compañía: Psiqueiros Teatro
Dramaturgia y dirección: Silia Juárez Cerón
Elenco: Silia Cerón, Korey García, Araceli Gutiérrez Gonzáles
Músico: Daniel Salas Barajas

Sinopsis:
Teo es un pequeño niño inquieto y alegre que es acompañado por su madre llamada Tozi; ambos se hacían compañía al recorrer el bosque y saludar a los espíritus que habitaban en él. Quetzalcóatl, siendo el padre de Teo, siempre lo escuchaba a través de los cantos que le ofrendaba. Un día Tozi es mordida por una serpiente, causando su muerte y la tristeza de Teo. Quetzalcóatl, al enterarse, toma la sangre de Tozi regándola en tierra fértil. Teo, al acurrucarse y dormir en la tierra, se convierte en un árbol con la ayuda de las lágrimas de Quetzalcóatl. Y la semilla de este árbol, llamado cacao, le otorgara la felicidad a la humanidad.

Funciones: 
Miércoles 6 de septiembre, 11 h l Centro Cultural Ocotoxco (privada de los maestros s/n, El Rosario Ocotoxco, Tlaxcala)
Jueves 7 de septiembre, 5 h l Teatro Xicohténcatl (av. Juárez 21, col. Centro, Tlaxcala)
Miércoles 20 de septiembre, 11 h l (San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala)

Localidades: entrada libre • Duración: 45 minutos
Público: +5 • Género: pieza escénica Interdisciplinaria 


OVITLUC O DE COMO UNA NIÑA APRENDIÓ A CAMINAR

Del 6 al 21 de septiembre

Compañía: ATL TEATRO
Dramaturgia: Nadya Alonzo Salvador
Dirección: Bruno Esteban Zempoalteca
Elenco: Hugo Rojas Flores, María del Carmen lima Aguilar y Karen Bueno Javier
Músico: Laura Delfina Natividad

Sinopsis:
Es la historia de Ovitluc, su camino y su andar en busca de su libertad, en busca de su defensa, en busca de su paz: ¿Qué haremos el día que nuestra tierra enferme tanto que muera? ¿Qué sembraremos?

Funciones: 
Miércoles 6 de septiembre, 17 h l Teatro Xicohténcatl (av. Juárez 21, col. Centro, Tlaxcala)
Domingo 10 de septiembre, 11 h l (San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala)
Jueves 21 de septiembre, 11 h l Escuela primaria Ciencia y Trabajo (21 de septiembre, San Antonio, Altzayanca, Tlaxcala)

Localidades: entrada libre • Duración: 40 minutos
Público: +5 • Género: teatro infantil de intervención urbana 




[tdn_block_newsletter_subscribe title_text="Suscríbete a nuestro boletín" description="UmVjaWJlJTIwbm90aWNpYXMlMjB5JTIwcHJvbW9jaW9uZXMu" btn_text="Suscribirte" tds_newsletter2-image="8" tds_newsletter2-image_bg_color="#c3ecff" tds_newsletter3-input_bar_display="row" tds_newsletter4-image="9" tds_newsletter4-image_bg_color="#fffbcf" tds_newsletter4-btn_bg_color="#f3b700" tds_newsletter4-check_accent="#f3b700" tds_newsletter5-tdicon="tdc-font-fa tdc-font-fa-envelope-o" tds_newsletter5-btn_bg_color="#000000" tds_newsletter5-btn_bg_color_hover="#4db2ec" tds_newsletter5-check_accent="#000000" tds_newsletter6-input_bar_display="row" tds_newsletter6-btn_bg_color="#da1414" tds_newsletter6-check_accent="#da1414" tds_newsletter7-btn_bg_color="#1c69ad" tds_newsletter7-check_accent="#1c69ad" tds_newsletter7-f_title_font_size="23" tds_newsletter7-f_title_font_line_height="28px" tds_newsletter8-input_bar_display="row" tds_newsletter8-btn_bg_color="#00649e" tds_newsletter8-btn_bg_color_hover="#21709e" tds_newsletter8-check_accent="#00649e" embedded_form_code="JTNDZm9ybSUyMGNsYXNzJTNEJTIydGRuLWZvcm0lMjIlMjBhY3Rpb24lM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRmdtYWlsLnVzMjAubGlzdC1tYW5hZ2UuY29tJTJGc3Vic2NyaWJlJTJGcG9zdCUzRnUlM0RjODdkZTcxMDMwZmM3NmQwMTMxMjhmZDA4JTI2YW1wJTNCaWQlM0Q3Y2E4ZTBlZTg3JTIyJTIwbWV0aG9kJTNEJTIycG9zdCUyMiUyMG5hbWUlM0QlMjJtYy1lbWJlZGRlZC1zdWJzY3JpYmUtZm9ybSUyMiUyMHRhcmdldCUzRCUyMl9ibGFuayUyMiUzRSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIydGRuLWVtYWlsLWJhciUyMiUzRSUzQ2RpdiUyMGNsYXNzJTNEJTIydGRuLWlucHV0LXdyYXAlMjIlM0UlM0NpbnB1dCUyMHR5cGUlM0QlMjJlbWFpbCUyMiUyMG5hbWUlM0QlMjJFTUFJTCUyMiUyMHBsYWNlaG9sZGVyJTNEJTIyVHUlMjBjb3JyZW8lMjBlbGVjdHIlQzMlQjNuaWNvJTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJ0ZG4tYnRuLXdyYXAlMjIlM0UlM0NidXR0b24lMjBjbGFzcyUzRCUyMnRkbi1zdWJtaXQtYnRuJTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMnN1Ym1pdCUyMiUyMG5hbWUlM0QlMjJzdWJzY3JpYmUlMjIlM0VTdWJzY3JpYmlyJTNDJTJGYnV0dG9uJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTNDJTJGZm9ybSUzRQ==" tds_newsletter="tds_newsletter7" content_align_horizontal="content-horiz-center" input_placeholder="Correo electrónico" tds_newsletter5-all_border_color="#7a7a7a" tds_newsletter5-all_border_width="5" tds_newsletter5-border_radius="15" tds_newsletter5-icon_bg_color="#7a7a7a" tds_newsletter5-icon_bg_radius="15" tds_newsletter7-f_btn_font_size="15" tds_newsletter7-f_input_font_size="18"]